Our history
Nuestra historia

Ana Maria Restrepo Echeverri
Co-fundadora, diseñadora, investigadora y facilitadora
Experiencia personal
Cuenta con una experiencia desde el 2009 trabajando en áreas creativas y desde 2012 liderando distintos tipos de equipos de trabajo. Ha sido emprendedora, gerente, profesora en escuelas de Arquidiseño e Ingeniería de universidades públicas y privadas en la ciudad de Medellín y ha trabajado en proyectos de co-creación y el diseño de productos y experiencias para la cultura y la educación.
Formación académica
- Diseñadora Industrial – Pensamiento creativo
- Especialista en Mercadeo – Pensamiento estratégico
- MBA – Pensamiento sistémico
Cursos
- Tutoría y moderación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) – 2020. Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
- Maestros Que Enseñan, Maestros Que Aprenden – 2019. Institución: Miríada X / Universidad Externado de Colombia.
- Design Thinking – 2017. Institución: Miríada X / Universidad Politécnica de Madrid
- Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento – 2015. Institución: Miríada X / Universidad Europea de Madrid
- Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento – 2015. Institución: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Mónica Isabel Gómez
Co-fundadora, ingeniera, educadora, investigadora y facilitadora
Experiencia personal
Desde el 2014 ha trabajado como docente en facultades de ingenieria y diseño en Pensamiento Creativo, formadora de maestros en Creatividad e Imaginacion en la escuela, consultor educativo y diseñadora instruccional. Como emprendedora, desde 2006 ha desarrollado diversos proyectos en Canadá, Colombia, México y Noruega.
Formación académica
- Ingeniera Ambiental – Pensamiento sistémico
- Especialista en Intervención Creativa – Pensamiento creativo
- Especialista en Gerencia Financiera y Manejo de Ecosistemas Tropicales – Pensamiento estratégico
- Magíster en Educación mención Cum Laude – Pensamiento educativo
- Magíster en Artes – Estudios Interdisciplinarios y Humanidades Digitales University of British Columbia (Okanagan, Canadá) – Pensamiento interdisciplinario y digital
Cursos
- Programa de aceleración de ingresos – 2022. Amazon AWS Startups – Sales Impact Academy
- Taller eDiscovery para emprendedores – 2022. University of British Columbia, Canadá
- Taller de Habilidades Instruccionales (ISW) – 2022. University of British Columbia, Canadá
- Diplomado Secuencias didácticas integradas a las TAC – 2020. I.U. Pascual Bravo, Medellin, Colombia.
- Certificate VisualScope (Diseño de presentaciones) – 2016. CicloBeta – Medellin, Colombia
- Certificado Intensivo en Diseño y Facilitación Creativa – 2015. Retreats that Work, Washington, D.C., U.S.A
- Reconocimiento como Ingeniero Profesional en Australia – 2004. Engineers Australia


Maria Camila Herrera Palacio
Co-fundadora, ingeniera, investigadora y facilitadora
Experiencia personal
Ha sido profesora en la facultad de Ingenierías de la Universidad EAFIT y compartido su conocimiento en proyectos en las zonas rurales de Antioquia, lo cual incluye procesos pedagógicos y de ingeniería con agricultores.
Formación académica
- Ingeniera de Procesos – Pensamiento sistémico
- MBA – Pensamiento estratégico
Cursos
- Momento docente. Sesión embajadores docentes y Relación Docente- Estudiante: la activación del aprendizaje. Junio 2018. Universidad EAFIT. Proyecto 50
- Ideas para tu clase. Universidad de los niños- EAFIT. 2017-2 y 2018.
- Pasantía: Rudolf Steiner School, New York City. Octubre 2017.
- Curso: Evaluando las prácticas pedagógicas y transformando el enfoque, con Rebeca Lindell. Julio 2017. Universidad EAFIT. Proyecto 50.
- Diplomado en neuro educación – 2017. Institución: Cerebrum- La Salle universidad
- Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento – 2015. Institución: Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
- “Foro: Desafíos de la educación, ahora o nunca”. Asistente. Cartagena, Colombia, 2014.
Línea del tiempo TONGO
Experiencia del equipo
Diseño y facilitación de espacios de aprendizaje
Workshops y cursos
- Pleno Nacional de Bienestar Universitario “La felicidad en las IES”. ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades) 2018.
- Jornadas de inducción estudiantes de pregrado. UPB Medellin. 2018
- Ciclos formativos escuelas y territorios. Modulo: Cocreando en la Escuela. Alcaldia de Medellin – MOVA, 2016 – 2017
- Plan de formación para los productos del caucho natural. Estos cursos se dictaron tanto en el bajo cauca antioqueño, como en las instalaciones de la Universidad EAFIT. 2014.
- Formación experiencial “Jóvenes Anfitriones”. Gobernación de Antioquia. 2014.
Currículos y contenidos académicos
- Producto y mercado, producto conceptual, prácticas culturales e intercambio cultural/educativo para diseño industrial. Pensamiento de diseño e innovación para ingeniería en nanotecnología. Mercado-usuario para ingeniería y tecnología en diseño industrial.
- Laboratorios y teoría de mecánica de fluidos, transferencia de calor. y transferencia de masa para ingeniería de procesos.
- Implementación de una metodología basada en problemas para resolver casos industriales haciendo uso del conocimiento teórico y práctico de los laboratorios. Laboratorio de Transferencia de masa. 2016. Universidad EAFIT.
- eLearning para el desarrollo y fortalecimiento de habilidades técnicas y de seguridad para el trabajo en la industria del mantenimiento de aeronaves.
- Diseño de experiencias para diseño visual. Pensamiento creativo para ingeniería de software y gestión del diseño. Diversidad sostenible para diseño, comunicación y gastronomía. Investigación basada en el arte para diseñadores.
Investigación creación
- Necesidades de los estudiantes, de 1 a 4 semestre, en el entorno universitario. Universidad Pontificia Bolivariana.
- Grupo de Investigación en innovación y emprendimiento (GUIE) en empresas de bas cultural y creativa Ecosistemas creativos.
- Colaboración para la fundamentación filosófica y educativa. EPDi Escuela Pública de Diseño – Institución Universitaria Pascual Bravo.
- Pensamiento creativo y diseño de experiencias, 1 a 6 semestre, en el entorno universitario. Fundación Universitaria Bellas Artes, I.U Pascual Bravo y Colegiatura Colombiana de Diseño.
- Kelownafornia. La percepción del paisaje. Encuesta basada en investigación visual. Facultad de estudios creativos y críticos. University of British Columbia.
Talleres
- Taller de co-creación. Bienestar Universitario. Universidad Pontificia Bolivariana.
- Taller experiencial “Dentro de la memoria”. Jornada de la salud, Universidad Pontificia Bolivariana.
- Taller experiencial “Soltando tensiones”. Jornada de la salud, Universidad Pontificia Bolivariana.
- Taller experiencial “Volver a la semilla”. Jornada de la salud, Universidad Pontificia Bolivariana.
- Taller “Pensamiento creativo para operadores turísticos”. Camara de Comercio de Medellin. 2015.
- Taller “Pensamiento creativo para la atención ciudadana”. Ministerio de Transporte. 2015
- Taller “Pensamiento Creativo para la gestión ambiental y la gestión social”. Fundación Centro de Pensamiento Ambiental. 2019. Manizales
- Visual Storytelling workshop for researchers. 2022. University of British Columbia.
- Sensibilización en huella de carbono y sostenibilidad. UPB, Isagen, Linea Directa, Hospital General de Medellin, Grupo Sala. 2016 – 2019
- Micro-experiencias para comunidad universitaria. Semanas de la salud y eventos Bienestar Universitario. UPB Medellin. 2016 – 2018
Producción académica del equipo
- “La situación del sistema educativo colombiano a la luz de la teoría administrativa y de negocio”. Tesis de posgrado – Magister en administración (MBA). 2014. Universidad EAFIT.
- “Epifanías formativas: una herramienta educativa como experiencia estética, ética y política para la sostenibilidad”. Tesis de posgrado – Magister en Educación. 2018. Universidad de los Andes.
- “Data visualizations of the learning experience in undergraduate creative thinking assignments”. Masters of Arts – Interdisciplinary Studies and Digital Arts and Humanities. 2023. Okanagan. University of British Columbia.
- “Protocolo” 2017. ed: Universidad EAFIT ISBN: 978-958-8719-62-7. Revisada por pares.
- “Manual del laboratorista” 2017. ed: Universidad EAFIT ISBN: 978-958-8719-61-0. Revisada por pares.
- “Guía legislación ambiental para productores desechos de construcción” 2017. Fundación Centro de Pensamiento Ambiental.
- “Análisis de los elementos de mercadeo social implícitos en campañas de prevención de embarazo en adolescentes” Revista: Facultad Nacional de Salud Pública. Vol. 36, Núm. 2 (2018). Colombia
- “Las Instituciones de Educación Superior son claves para la Economía Creativa”. Revista: Santiago Creativo. Edición 7 (2016). Chile
- “The Impact of Non-Traditional Teaching on Students’ Performance and Perceptions in a Structural Engineering Course”. Revista: International Journal of Engineering Education. 2021. (ISSN 0949-149X)
- Relato de exploradores en el momento docente de la Universidad EAFIT, con la ponencia de pinceladas de la realidad, mostrando dos maneras de llevar la realidad a la clase. Una mediante trabajo por problemas y otra mediante trabajo por proyectos. Junio 2018.
- Epifanías formativas: una herramienta educativa como experiencia estética, ética y política para la sostenibilidad. Simposio Internacional de diseño sostenible. I.U. Pascual Bravo. Noviembre 2021.
- “Education system seen as an organization”. Evento: International Interdisciplinary Business – Economics Advancement Conference (IIBA). 16 -19 de Julio de 2014 – İstanbul Üniversitesi. Turquía.